RIESGOS
DEL SOBREPESO Y OBESIDAD
El sobrepeso, común en
muchas personas, puede derivar en obesidad, enfermedad crónica cuya prevalencia
no ha dejado de aumentar. Existen tres tipos de obesidad: androide (en forma de manzana), ginoide (en forma de pera) y generalizada.
Las tres suponen importantes riesgos de desarrollar patología cardiovascular,
diabetes mellitus 2, alteraciones de la vesícula biliar, elevación de la
tensión arterial, dislipidemias y algunos procesos oncológicos (cáncer).
La obesidad obliga a
trabajar más al...
viernes, 11 de noviembre de 2016
¿POR QUÉ NOS ENFERMAMOS Y POR QUÉ ENVEJECEMOS?
LA RESPUESTA ES:
POR
ACIDIFICACIÓN Y DESNUTRICIÓN.
"TODO ORGANISMO ENFERMO ES UN ORGANISMO ACIDIFICADO
Y/O DESNUTRIDO".
Casi todas las enfermedades tienen
un mismo origen:
- la acidificación del
organismo y/o su desnutrición.
Desde las patologías neurodegenerativas hasta
las musculares pasando por
las circulatorias, las respiratorias o las digestivas,
cáncer incluido.
Un...
martes, 1 de noviembre de 2016

DENUNCIE
VIOLACIONES AMBIENTALES
La contaminación es la introducción de contaminantes a un medio natural. El medio puede ser un ecosistema, un medio físico o un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia química o bien energía, como sonido, calor, luz o radiactividad.
1.- Si está experimentando una emergencia
ambiental o siendo testigo de un evento ambiental que pueda llevar a la
pérdida inminente de vida, denúncielo...
lunes, 10 de octubre de 2016

CUIDE SU COLON Y EVITE
ENFERMEDADES
¿POR QUÉ SUFRIMOS DE COLON IRRITABLE?
A
Hipócrates pertenece la famosa frase: “Sea el alimento tu medicina y la medicina
tu alimento”. La frase: “somos lo que comemos” pertenece a Ludwig Feuerbach, filósofo y
antropólogo alemán, nacido en 1804 en Landshut.
La frase:
“Somos lo que absorbemos” perfecciona la idea Hipocrática y de Feuerbach,
pues la correcta digestión y asimilación de los alimentos,...
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)