miércoles, 5 de marzo de 2025






COMO TRATAR LAS "ENFERMEDADES" 
Alfred Pischinger  (1899 – 1982)   médico, histólogo y embriólogo austriaco, padre de la histoquímica  y creador del concepto de sistema básico o tercer sistema nos dio las pautas para entender como se originan las "diferentes enfermedades”. 

Entender el «Sistema Básico de Pischinger» que trajo a luz nos aclara el origen y como tratar esta enfermedad.


EL SISTEMA BÁSICO DE PISCHINGER CONSTA DE:
-       
      Pulmón
-          Hígado
-          Riñones
-          Sistema vascular arterial
-          Sistema vascular venoso
-          Sistema intersticial
-          La piel
-          La célula


El pulmón, el hígado y los riñones, son potentísimos filtros de la sangre. En conjunto filtran diariamente alrededor de 7.200 litros de sangre, limpiándola de los residuos metabólicos del sistema celular o excretas producto de los residuos metabólicos que genera la respiración celular.

Constantemente la sangre arterial transporta los nutrientes de la vena intestinal al líquido extracelular que rodea a la célula, llevando oxígeno, glucosa, ácidos grasos, proteínas, aminoácidos y minerales.  La degradación de estos nutrientes en el proceso de la nutrición celular, generan desechos que son vertidos al líquido extracelular o sistema básico.

Como ejemplo, la grasa metabolizada por la célula es desechada en forma de colesterol, las proteínas metabolizadas son desechadas en forma de ácido úrico, etc., desechos tóxicos que una vez vertidos al espacio extracelular, son llevados por la sangre al:

-         sistema linfático y venoso para ser eliminados por medio del pulmón 
          (como dióxido de carbono) 
-         hígado (los transforma químicamente y expulsa al intestino), y 
-         riñón (los filtra de la sangre fuera del cuerpo).

La correcta función de estos filtros naturales y la sangre, mantienen nuestro organismo limpio. 

El problema surge cuando estos filtros se obstruyen y dejan de eliminar de manera eficiente los residuos metabólicos.

Cuando esto ocurre, el organismo usa todos sus recursos para evitar que esos ácidos invadan el torrente sanguíneo y modifiquen su pH, pues de ser así, colapsaría el organismo en pocos minutos.

La primera acción es retener los tóxicos radicales ácidos libres en el espacio intersticial o sistema básico, vale decir, entre la célula y el capilar venoso, a la espera de poder drenarlos. 

Si el estancamiento de residuos tóxicos en el espacio extracelular se incrementa y perpetúa, surgirán graves problemas en la vida y nutrición de la célula, pues los ácidos destruirán los nutrientes y obstaculizarán el ingreso del oxígeno.

Dichos ácidos, (úrico, oxálico, carbónico, y grasos), al ser de naturaleza cáustica dañan la membrana celular y la queman, provocando que la célula decline su función y colapse frente a un entorno ácido y corrosivo situación que dará lugar a distintas “enfermedades”.

El sistema básico de Pischinger nos muestra que la “enfermedad” empieza alrededor de la célula, degradada por un entorno ácido y corrosivo, que pierde su función gradualmente al intoxicarse.

Sin oxígeno y nutrientes, que no consiguen traspasar la barrera tóxica y que son descompuestos por los ácidos, la célula enferma. Atacada además, por sus propios ácidos, la célula debe decidir entre morir o defenderse para sobrevivir.

Si la célula decide morir comenzarán a aparecer células muertas en distintos órganos, formando tejido fibroso

Los fibromas toman un nombre especifico de acuerdo al órgano donde se formen: si las células muertas forman tejidos en la mamas, se denominará fibroma mamario, si las células muertas se presentan en el útero, fibroma uterino o mioma, si es la próstata, fibrosis prostática, si mueren las células del cerebro o de su base, estaremos frente a un “Alzheimer o Parkinson” respectivamente. Si los ácidos corroen la capa aislante que cubre a los nervios, la mielina, entonces hablaremos de ESCLEROSIS MÚLTIPLE, ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA.

Si el neurólogo, ignora esta situación, encasillará esta condición esclerosante con el calificativo de “idiopática”, pensando simplemente que es de origen autoinmune y la tratará con químicos.

Bien, ahora entendemos por qué se “fibrosan” los distintos órganos.

Entender el sistema básico de Pischinger abre nuevas perspectivas en la comprensión y el tratamiento de las enfermedades, inclusive el cáncer, pues es en este sistema básico donde se dirigen las actividades inespecíficas de defensa.
El sistema básico, por muchos años ha sido valorado como un simple “material o tejido de relleno”. Hoy sabemos que cada estímulo y cada proceso metabólico entre las células orgánicas especializadas, capilares y fibras nerviosas, tienen que llevarse a cabo a través del LÍQUIDO TISULAR EXTRACELULAR, de manera que cada reacción de tipo NERVAL, HORMONAL, VASCULAR O INMUNOLÓGICO depende de la función mediadora del sistema básico, para que las células orgánicas específicas sean alcanzadas. 
TODOS LOS PROCESOS VITALES DEPENDEN DEL SISTEMA BÁSICO.

La medicina tradicional reconoce que no hay medicamento que cure la esclerosis múltiple. La Amitriptilina (antidepresivo)  carbamacepina (anticonvulsivo) gabapentina (epilepsia, dolor neuropático) oxibutinina (antiespasmódico) pregabalina (dolor neuropático) toxina botulínica a (neurotoxina elaborada por la bacteria Clostridium botulinum) etc. son sustancias que simplemente bloquean y paralizan al sistema básico, el líquido tisular y por lo tanto el sis­tema de comunicación entre célu­las, inhiben la defensa celu­lar actuando como campos de interferencia, cronificando así el cuadro de esclerosis múltiple.
Los fármacos bloquean y paralizan las vitales funciones reguladoras del sistema      básico. Los inmunosupresores, citostáticos, corticoides, terapias con metales pesados usados comúnmente por la medicina tradicional, provocan bloqueos de la defensa inespecífica y terminan paralizándola.

EL TRATAMIENTO NATURAL ES COMPLETAMENTE DIFERENTE PUES TRABAJA CON EL SISTEMA BÁSICO.

¿CÓMO DETENER LOS BROTES Y MIELINIZAR?

Lo primero es normalizar el sistema bá­sico, y equilibrar el sistema inmune, a través de: ácidos trienos, oxigenación celular y terapia neural.

LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE SE PUEDE CONTROLAR Y SUPERAR CON:

-       Aceites extra virgen prensados en frío
-       Alimentos antiinflamatorios
-       Baños de sol
-       Clorofila
-       Consumo de agua de mar 
-       Ducharse con agua fría
-       Ejercicio físico
-       Estilo de vida saludable
-       Evitando alimentos con ácido glutámico, tóxicos medioambientales y disruptores endocrinos.
-       Minerales
-       Nutrición 80% alcalina.
-       Nutrición específica para la regeneración de mielina
-       Omega 3
-       Silimarina
-       Superando el estrés
-       Suplementos y plantas inmunoestimulantes
-       Vitaminas C, E, B, D, K

-       NO grasas hidrogenadas

RECUERDA: LA MEJOR CURA ES LA PREVENCIÓN

0 comentarios :

Publicar un comentario