CUIDE SU HÍGADO
EL SORPRENDENTE LABORATORIO DE NUESTRO CUERPO
ENFERMEDADES COMUNES QUE AFECTAN AL HÍGADO
El hígado es el órgano más grande del cuerpo.
Desempeña un papel fundamental en la digestión
de las grasas de los alimentos, en la producción de energía y en la desintoxicación
del organismo. Las enfermedades más comunes que afectan al hígado son la ictericia, que es una enfermedad en la
cual la bilis se acumula en el torrente sanguíneo tiñendo los tejidos del
cuerpo de amarillo (conjuntiva, orina, sudor) provocada por una afectación al bazo, por cálculos biliares o hepatitis. La hepatitis, que es una inflamación
del hígado, causada generalmente por una infección viral. La cirrosis, una enfermedad inflamatoria y
degenerativa que produce endurecimiento y cicatrización de las células
hepáticas. La causa más conocida es el consumo excesivo de alcohol, aunque
también la hepatitis viral. Los factores de riesgo para el desarrollo de un
cáncer en el hígado, son las dos anteriores, hepatitis y cirrosis o
cicatrización hepática. Estas enfermedades alteran las principales funciones
hepáticas. Pero es posible evitar estas peligrosas patologías a través de la
prevención manteniendo un hígado sano y vigoroso. Veamos cómo podemos hacerlo.
FUNCIONES DEL HÍGADO
El hígado realiza más de 500 funciones específicas.
Probablemente la más importante sea la
producción de bilis, que contribuye al metabolismo
de las grasas y que promueve la peristalsis intestinal. El hígado además convierte el betacaroteno en vitamina A. Facilita la asimilación del calcio e interviene en la absorción de las vitaminas solubles en grasa (A, D, E y K). Produce el factor de tolerancia a la glucosa (GTF), que, junto con la insulina
regula el nivel de azúcar sanguíneo. El hígado es un reservorio de glicógeno, polisacárido de reserva energética. Es el
más potente órgano que desintoxica el organismo de los efectos tóxicos del amoniaco, producto de la digestión de
las proteínas y la fermentación bacteriana de los alimentos en el intestino. Trasforma sustancias tóxicas siendo para esto imprescindible la buena función
renal. Regula la función tiroidea, convirtiendo la tiroxina (T4) en su forma más
activa, triyodotironina (T3) para evitar el hipotiroidismo. Y finalmente descompone hormonas como adrenalina,
aldosterona, estrógeno e insulina, cuando ya han cumplido su labor.
FACTORES QUE CONGESTIONAN EL HÍGADO
La acumulación de venenos, una dieta inadecuada, el
comer en exceso y abuso de medicamentos (fármacos, anticonceptivos orales, etc.)
son factores estresantes del hígado que congestionan su función. De la salud del
hígado depende todo nuestro cuerpo. Si Ud. quiere mantener sus ojos sanos, un
corazón saludable, un cerebro funcionando en óptimas condiciones,
articulaciones sanas y riñones saludables, entonces cuide su hígado, pues todos
ellos dependen de una buena función hepática.
SINTOMAS DE UN HÍGADO
SOBRECARGADO
Los
síntomas de un hígado cansado y sobrecargado son: inapetencia, náuseas,
dificultad para asimilar alimentos, lengua sucia o saburral, sabor amargo en la
boca, vientre hinchado, gases, estreñimiento, heces poco consistentes, dolor de
cabeza luego de comer, picazón de la piel, piel amarillenta, cutis graso,
coloración verdoso del rostro y de los ojos, caída del pelo, caspa, mala
circulación, cefaleas, vértigo, dolor en la nuca, fatiga muscular, edemas,
calambres, problemas oculares, síndrome premenstrual, etc. Frente a estos
síntomas debemos desintoxicar, limpiar el hígado y luego nutrirlo
adecuadamente.
LIMPIEZA Y DESINTOXICACIÓN DEL HÍGADO
Si
Ud. quiere mantener su hígado limpio o bien desintoxicarlo consuma ajo, pues contiene azufre, que activa las enzimas hepáticas responsables del
lavado de las toxinas del cuerpo, además de alicina y selenio, nutrientes que
ayudan a proteger el hígado del daño tóxico. Beba jugos de pomelo, rico en vitamina C natural y
antioxidantes, dos potentes limpiadores del hígado, que estimulan la producción
de enzimas para la desintoxicación del hígado. Tome diariamente té verde, poderoso antioxidante que contiene catequinas, sustancias que
eliminan la acumulación de grasa en el hígado promoviendo la correcta función
hepática.
El té verde protege al hígado contra las toxinas impidiendo que se acumulen y causen daño. Consuma jugos de hojas verdes, como rúcula, achicoria, lechuga, hojas de diente de león, espinaca, que limpian y neutralizan los metales pesados, los cuales congestionan el hígado y dañan el cerebro. Los jugos verdes son muy beneficiosos pues aumentan la producción y el flujo de bilis. La palta incrementa la resistencia del sistema inmunológico, protege el hígado de la sobrecarga tóxica, aumenta su poder de limpieza y reduce el daño hepático.
Las nueces son una buena fuente del aminoácido L-arginina, y de ácidos grasos omega-3, que contribuyen a desintoxicar el hígado y a oxigenar la sangre. Incorpore en su dieta habitual cúrcuma, un potente antiinflamatorio, calma el dolor, favorece la eliminación de toxinas y es un excelente nutriente para el hígado, pues lo protege del daño tóxico, regenera células dañadas, aumenta la producción de bilis y mejora la función de la vesícula biliar. La cúrcuma es además anticancerígena. Aunque no se conocen contraindicaciones grandes cantidades de cúrcuma pudieran provocar fotosensibilidad. Si deben evitarla personas con úlcera gastroduodenal.
El té verde protege al hígado contra las toxinas impidiendo que se acumulen y causen daño. Consuma jugos de hojas verdes, como rúcula, achicoria, lechuga, hojas de diente de león, espinaca, que limpian y neutralizan los metales pesados, los cuales congestionan el hígado y dañan el cerebro. Los jugos verdes son muy beneficiosos pues aumentan la producción y el flujo de bilis. La palta incrementa la resistencia del sistema inmunológico, protege el hígado de la sobrecarga tóxica, aumenta su poder de limpieza y reduce el daño hepático.
Las nueces son una buena fuente del aminoácido L-arginina, y de ácidos grasos omega-3, que contribuyen a desintoxicar el hígado y a oxigenar la sangre. Incorpore en su dieta habitual cúrcuma, un potente antiinflamatorio, calma el dolor, favorece la eliminación de toxinas y es un excelente nutriente para el hígado, pues lo protege del daño tóxico, regenera células dañadas, aumenta la producción de bilis y mejora la función de la vesícula biliar. La cúrcuma es además anticancerígena. Aunque no se conocen contraindicaciones grandes cantidades de cúrcuma pudieran provocar fotosensibilidad. Si deben evitarla personas con úlcera gastroduodenal.
SUPLEMENTOS ESENCIALES PARA EL
HÍGADO
Complejo vitaminas B, fundamentales para la reparación de los tejidos. Complejo de aminoácidos en estado libre,
son buena fuente de proteínas para el hígado que no lo estresan por su
descomposición previa. La L-cisteína y L
-metionina desintoxican el hígado protegiendo los hepatocitos. Lecitina granulada emulsifica la grasa
evitando su acumulación en el hígado.
Vitamina C, importante antioxidante que neutraliza las sustancias toxicas y
fortalece el sistema inmunológico. Vitamina
E o Germen de trigo, poderoso antioxidante, protege al hígado del
deterioro. Zinc y selenio, importantes nutrientes para
la reparación de los tejidos hepáticos.
El Glutatión es un poderoso antioxidante que inhibe la formación de radicales libres, desintoxica al organismo de los metales pesados y de las drogas, ampliamente utilizado para las enfermedades del hígado y de la sangre. Potasio, su fuente natural son almendras, alga kelp, ciruelas secas, plátano, levadura de cerveza, pasas, semillas, salvado de trigo.
El Glutatión es un poderoso antioxidante que inhibe la formación de radicales libres, desintoxica al organismo de los metales pesados y de las drogas, ampliamente utilizado para las enfermedades del hígado y de la sangre. Potasio, su fuente natural son almendras, alga kelp, ciruelas secas, plátano, levadura de cerveza, pasas, semillas, salvado de trigo.
Nota: Las dosis deben ser prescritas por un
profesional de la salud, lo cual dependerá de la carga toxica, estado de los emuntorios y enfermedades subyacentes de la persona.
PLANTAS MEDICINALES
RECOMENDACIONES
Beba diariamente mucha agua de buena calidad y aporte
fibra en la dieta, además de colina e inositol, que aumentan el volumen de las
heces. De esta manera evitará el estreñimiento, que congestiona la buena
función del hígado. Evite la carne, aves, pescado, alcohol, té, café, sal,
bebidas gaseosas, condimentos, frituras. La dieta inadecuada provoca alergias,
trastornos digestivos, baja el nivel de energía que nos proporciona el hígado e
incapacita al organismo para desintoxicarse. Ayune una vez al mes por 2 o 3
días seguidos a base de jugos de remolacha, zanahoria, diente de león y clorofila.
Estimado lector
Si Ud. necesita ser tratado profesionalmente y quiere recuperar su salud
de forma holística (integral) a través de la medicina biológico –
naturista y sus recursos naturales, póngase en contacto con:
Su hora de atención será agendada en cualquiera de las siguientes
direcciones según su localidad:
-
Santiago
Avenida Libertador Bernardo O’
Higgins 494
-
Viña del
mar Calle
Valparaíso 161 oficina 7
-
Temuco
Arturo Prat 350 oficina 618 (Edificio
Nexus)
-
Villarrica – Pucón Vicente
Reyes 727
-
Osorno Calle
Freire (4 cuadras de la plaza de Armas)
0 comentarios :
Publicar un comentario